DEBATES

Debate 3

El papel del dinero en la producción escénica

Fecha
18 de noviembre de 2023
Horario
5:00 p.m. a 6:30 p.m.
Entrada libre con inscripción previa

Aforo limitado

Lugar
Fondo de Cultura Económica – Calle 11 #5-60, barrio La Candelaria

Descripción

El papel del financiamiento en la producción escénica es preocupante debido al contexto nacional, regional y global, aspecto que afecta a la producción.

PARTICIPANTES

Modera

Carol Aza

País: Colombia

Productora Cultural, graduada como Maestra en artes escénicas de la Universidad El Bosque, con énfasis en dirección. Después de concluir sus estudios de pregrado realizó estudios en: Producción de TV y eventos en vivo, Centro Cultural San Martín Argentina / 2008; Pensamiento estratégico, marketing y management para gestores culturales (Seminario internacional) / 2012; Seminario estratégico de Producción Ejecutiva de proyectos escénicos (Seminario internacional) / 2013.

Invitado Internacional

Raúl S. Algán

País: Argentina

Con estudios de maestría en Comunicación, es escritora, traductora y docente. Ha combinado sus estudios académicos en comunicación con su formación teatral. Se tituló como Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana con la tesis Teatro de Revista en México, y prepara su tesis de maestría en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México, titulada Metodología para la adaptación dramática. Estrategias discursivas y mediación comunicativa entre el género narrativo y el género dramático. Ha organizado encuentros, congresos, simposios, seminarios y talleres en alianza con instituciones culturales.

Invitada Nacional

Laura Isabel Gutiérrez


Bailarina. Administradora Pública. Especialista en Gerencia y Gestión Cultural. Máster en Teoría y Crítica de la Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid. Experta en producción ejecutiva de eventos y en la formulación, ejecución, gestión y evaluación de proyectos artísticos y culturales. Profesional en políticas públicas culturales. Programadora de artes escénicas. Asesora en formación, creación, circulación y emprendimiento para las artes, con más de 10 años de experiencia profesional en el sector.

Invitado Nacional

Wilson García


Director, productor, programador y gestor de artes escénicas.

Licenciado en Teatro de la Universidad de Antioquia (Colombia); con más de 30 años de vida profesional dedicada a trabajar por y para las artes escénicas en Colombia, se ha movido en el campo de la actuación, la producción técnica y la dirección escénica especializándose como director, productor y programador. Es un motor creador que promueve el desarrollo de la actividad teatral asesorando proyectos desde T de Teatro, respaldando a artistas y agrupaciones (Maldita Vanidad Teatro, Teatro Estable, Casa E, Natalia Bedoya producciones, Campus Stellae, Espacio Escénica, entre otros) para que organicen, planeen proyecten sus creaciones como eje central de su sostenibilidad. Los maestros cercanos con los que convivió y realizó vida artística y profesional fueron José Manuel Freidel dramaturgo y director, Luis Carlos Medina Académico y director, Miguel Durán Gestor y productor, Fanny Mikey Actriz directora y productora, y un breve paso con mucho aprendizaje por el Teatro Nacional Bobigny de Francia bajo la tutela de Ariel Goldman y Peter Sellars.

Wilson García es un agente teatral que hace parte de la transformación y el fortalecimiento de la vida teatral colombiana de los últimos 30 años. Su trabajo y sus aportes de gestión los ha realizado desde El Teatro Popular de Medellín (1980-1985), La ExFanfarria Teatro (1986-1989), Universidad de Antioquia (1985-1990) El Teatro Popular de Bogotá (1991), El Teatro Nacional de Colombia (1992-2011) Festival Iberoamericano de Teatro (1992-2009), Actualmente es fundador de la Fundación T de Teatro (2011-2020) y co fundador de un modelo de gestión cultural que desde hace 10 años se ha especializado en la administración y apoyo a proyectos culturales, vinculando a Equilibrio Social y Cultural y Pintiket como emprendimientos complementarios para asegurar un manejo integral y profesional en programación de actividades de artes escénicas, Wilson León García da cuenta de su capacidad, intuición y visión para realizar una vida cultural que aporte al desarrollo de una sociedad. También ha trabajado para el fortalecimiento de políticas públicas para las artes escénicas con la mesa de empalme para el VII Congreso Nacional de Teatro 2019, y con la oficina de desarrollo de PNUD como asesor para la construcción de la cartilla de cualificaciones del teatro para el Marco Nacional de Cualificaciones 2021 del Ministerio de Educación. Su hoja de vida conlleva un amplio recorrido como actor, director de obras, productor de eventos, programador de festivales, promotor internacional y motor de emprendimientos artísticos.

Invitado Nacional

Carlos García Ruiz


Creador, gestor, docente e investigador español. Doctor cum laude por la UNIR, Magister en Gestión Cultural y Licenciado en CC.II por la Universidad Complutense de Madrid. Estudió Dramaturgia en la Escuela de Letras de Madrid y en la Universidad de Alcalá de Henares además de Dirección en la EICTV de Cuba. Ha escrito, dirigido y actuado en circuitos nacionales e internacionales y publicado en varias editoriales y revistas.

Más DEBATES

Debate 2

Construcción de audiencias

Debate 1

Empresas artísticas hacia los nuevos lenguajes

Scroll al inicio