DIÁLOGOS

Conclusiones y Retos

Fecha
18 de noviembre de 2023
Horario
7:00 p.m. a 8:30 p.m.
Entrada libre con inscripción previa

Aforo limitado

Lugar
Fondo de Cultura Económica – Calle 11 #5-60, barrio La Candelaria

Descripción

Al concluir el 6° EIPE, las Coordinadoras académicas Marisa de León y Silvia Peláez, junto con Carol Aza productora y anfitriona del Encuentro, comparten con los asistentes las reflexiones, temáticas relevantes, conclusiones y desafíos para la producción escénica en el ámbito iberoamericano, emanadas de este 6º Encuentro Iberoamericano de Productores Escénicos.

PARTICIPANTES

Modera

Marisa de León

País: México

Coordinadora Académica del Encuentro Iberoamericano de Productores Escénicos.

Productora escénica, gestora cultural y docente en el Centro Universitario de Teatro (CUT-UNAM. Maestra en Teatro y Artes Escénicas por la UNIR-México y licenciada en Gestión Cultural por la Universidad de Guadalajara. Se dedica a la producción escénica desde hace más de 35 años. Se ha especializado en la producción de festivales artísticos y culturales, así como en la organización y realización de encuentros académicos entre especialistas y profesionales de la escena. Creó y diseñó el Encuentro Iberoamericano de Productores Escénicos© y coordinó tres de estos Encuentros en México. Ha producido más de 250 espectáculos de teatro, danza, ópera, música y cabaret. Es autora del libro Espectáculos escénicos. Producción y difusión. (2015, 2ª ed.). Fue productora general de tres ediciones del Festival IM·PULSO Música Escena Verano UNAM en la Coordinación de Difusión Cultural. Ha sido subdirectora de Promoción Cultural Internacional de la Secretaría de Cultura (antes CONACULTA) y Coordinadora de Producción en la Compañía Nacional de Ópera del INBAL. Fue directora de Backstage del Bicentenario de la Independencia 2010. Es docente de la Licenciatura en Teatro y Actuación en el Centro Universitario de Teatro-UNAM, y docente en la Maestría en Dirección de Escena, de la Universidad de las Artes de Yucatán.

Más información en: www.espectaculosescenicos.com

Modera

Silvia Peláez

País: México

Coordinadora Académica del Encuentro Iberoamericano de Productores Escénicos.

Con estudios de maestría en Comunicación, es traductora y docente, fundadora de la empresa cultural Produce Arte S. C. Ha colaborado con instituciones en la organización de encuentros, congresos, simposios, seminarios y talleres. Ha destacado como escritora, libretista y dramaturga, ha merecido premios y reconocimientos como una de las dramaturgas más destacadas de su generación. Ha contribuido a la formación de generaciones de gestores culturales al diseñar programas académicos. Ha sido miembro del Comité Académico de los Encuentros Iberoamericanos de Productores Escénicos (EIPE) en sus emisiones en México (2009, 2010,2014), Argentina (2011) y España (2012); miembro del Consejo de asesores de la Literary Managers and Dramaturgs of the Americas (lmda). Impartió la materia de Creación de públicos para las artes escénicas en la Maestría en Gestión Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila. En México y en diversos países ha impartido numerosos talleres sobre difusión de espectáculos escénicos, y sobre creación de públicos para las artes escénicas. Realizó el estudio de público para la agrupación La Titería. Diseñó y fue conductora del programa televisivo Voz de Mujer para Canal 22. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Artes. En 2022 recibió la Venera Morelos en Arte y Cultura como morelense de excelencia.

Más información en: www.silvia-pelaez.com

Modera

Carol Aza

País: Colombia

Productora Cultural, graduada como Maestra en artes escénicas de la Universidad El Bosque, con énfasis en dirección. Después de concluir sus estudios de pregrado realizó estudios en: Producción de TV y eventos en vivo, Centro Cultural San Martín Argentina / 2008; Pensamiento estratégico, marketing y management para gestores culturales (Seminario internacional) / 2012; Seminario estratégico de Producción Ejecutiva de proyectos escénicos (Seminario internacional) / 2013.

Más actividades

Diálogo 1

Mujeres en  la producción escénica

Diálogo 2

Presentación de Libros

Scroll al inicio