LIBROS
El productor en artes escénicas como generador de conocimiento que se materializa en textos escritos por cada uno de ellos, y algunos otros autores que se han convertido en materiales de consulta tanto para los estudiantes, como para los profesionales del campo escénico. El EIPE se ha interesado en difundir estos trabajos en cada una de sus emisiones. En esta ocasión se presentan libros escritos por los invitados internacionales, así como del creador escénico y gestor cultural Guillermo Heras. Dichas publicaciones estarán a la venta a través de la Tienda Teatral a lo largo del 6° EIPE.
Diálogo 2
Presentación de Libros
INFORMACIÓN GENERAL
17 de noviembre de 2023
7:00 p.m. a 8:30 p.m.
Presentación de libros:
Marisa de León (MEX) - Silvia Peláez (MEX) – Raúl S. Algán (ARG) - Diego Palacio (ESP)
Modera:
Jessica Torres (COL) - Andrés Chávez (COL)
Autor:
Marisa de León
Título del libro:
Espectáculos Escénicos. Producción y Difusión
Lugar de edición:
México
Editorial:
CONACULTA-FONCA
Año de edición:
2015 (2da Ed.)
Reseña literaria:
Este libro pretende facilitar los procesos de planeación, producción, administración, difusión y circulación de espectáculos escénicos, así como aportar ideas para el desarrollo de públicos y la producción de festivales artísticos.
Es una herramienta que propone un modelo de trabajo sistematizado para la producción y la difusión de espectáculos escénicos. Es también un aliado en el ejercicio cotidiano del productor ejecutivo y del promotor cultural en el campo de las artes escénicas. Aporta estrategias, metodologías, técnicas y materiales a través de textos, cuadros, organigramas, tablas y fichas, así como una serie de formatos anexos y una extensa bibliografía para orientar y facilitar las actividades de quienes se dedican a los oficios escénicos.
Autor:
Marisa de León y Silvia Peláez
Título del libro:
Difusión de Espectáculos Escénicos
Lugar de edición:
Argentina
Editorial:
RGC Libros
Año de edición:
2017
Número de páginas:
143
Reseña literaria:
Este texto es un instrumentos útil para creadores, productores y gestores de las artes escénicas: danza, música, teatro, ópera y espectáculos interdisciplinarios. El objetivo es proporionar herramientas para llevar a cabo una difusión eficaz de impacto para el público.
Autor:
Raúl S. Algán
Título del libro:
Mercado teatral y cadena de valor
Lugar de edición:
Caseros
Editorial:
RGC Libros
Año de edición:
2019
Número de páginas:
234
Reseña literaria:
El libro se presenta como un análisis desde un enfoque antropológico, uno económico y uno sobre lo simbólico teniendo como punto de partida la idea de un mercado teatral y una cadena de valor en función de las lógicas propias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con entrevistas a personalidades destacadas del hacer teatral como Federico Irazabal y Jorge Dubatti, como así a ADDET, ARTEI, ASOCIACION ARGENTINA DE ACTORES, ARGENTORES y PROTEATRO, quienes suman el aporte de los agentes que en lugares específicos de la actividad teatral, pueden aportar miradas y construcciones sobre lo sucedido hasta nuestros días.
Nunca el teatro tuvo un análisis profundo sobre su vida económica en los ámbitos privados, autogestivos y públicos.
Autor:
Raúl S. Algán y Brenda S. Berstein
Título del libro:
Producción Integral de Artes Escénicas TOMO I
Lugar de edición:
Buenos Aires
Editorial:
Milena Caserola
Año de edición:
2022
Número de páginas:
182
Reseña literaria:
Algán y Berstein, en su condición de gestores-investigadores-docentes o productores-investigadores-docentes, en diferentes ámbitos de trabajo, enseñanza y teorización, se centran en el “proyecto” y su “entorno”, la reflexión sobre las condiciones para la génesis de un espectáculo y su diagnóstico. Definen gestión y producción, distinguen modelos de gestión, sistemas y modos de producción y ámbitos de circulación. Despliegan y sistematizan instrumentos para la investigación de mercado y bases sobre propiedad intelectual. Cierran el libro con un útil glosario, en un gesto que favorece la iniciación, allana el acceso e invita a interesarse.
Autor:
Guillermo Heras
Título del libro:
Pensar la gestión de las artes escénicas. Escritos de un gestor
Lugar de edición:
Buenos Aires, Argentina
Editorial:
RGC Libros
Año de edición:
2012
Número de páginas:
188
Reseña literaria:
Este libro escrito desde la gestión cultural, condensa en cinco secciones y un epílogo la vasta experiencia de Guillermo Heras en este campo, viajero incansable de Europa y Latinoamérica. Reflexión enfocada en el vínculo entre artes escénicas y gestión cultural, y temas como festivales, circuitos, centros culturales, teatros, políticas culturales, entre otros.