TALLERES

Taller 2

Creatividad y dirección técnica: del concepto creativo al rider

Fechas
16, 17 y 18 de noviembre de 2023
Horario
9:00 a.m. a 12:00 m.
Precio
$300.000 COP
$500.000 COP

* El Ministerio de Cultura cubre el 40% del costo de este Taller.

Lugar

Descripción

En este taller, se analizarán los roles creativos, técnicos y requisitos esenciales, para la planificación y ejecución de productos escénicos, se profundizará en la relación y el diálogo entre las partes implicadas, así como en la necesidad de comunicación entre dirección artística, técnica y producción.

Objetivo del taller

Dotar al participante de capacidad de traducción de la idea creativa y conceptual, a la materialización técnica final, entendiendo el proceso que esto conlleva.

Tallerista

Diego Palacio

País:
España
Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia, por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Máster universitario en la Universidad Rey Juan Carlos y Doctor por la misma universidad. Ha sido profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Actualmente es profesor de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) en Máster Universitario de Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales y Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro del que es Coordinador Académico desde 2021. Como director de escena ha estrenado: Seven Seconds, Última Transmisión, Uppercut, Flock, Inundación, Cuando no podíamos salir, o Llega la noche. En 2015 le fue otorgado el premio José Luis Alonso para Jóvenes Directores, entregado por la Asociación de directores de Escena. Ha trabajado como iluminador, videoescenista y coordinador técnico en multitud de producciones internacionales, con profesionales como Mayte Bajo, AvSistemas Audiovisuales o Mercucho Producciones, entre otras. Entre sus publicaciones destaca el texto teatral Uppercut con Lastura editorial y los capítulos «Técnicas de simultaneidad escénica. Influencia del videoclip en el espectáculo For the disconnected child de Falk Richter» en Circuitos teatrales del Siglo XXI, dirigido por Javier Huerta Calvo y Julio Vélez Sainz, o «Del videojockey al videoescenista. Evolución concertada: tecnología y concepto» en la revista: Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies.

Más talleres

Taller 1

Técnicas y estrategias de producción escénica

Taller 3

Mercado de las artes escénicas y cadena de valor

Scroll al inicio