TALLERES

Taller 3

Mercado de las artes escénicas y cadena de valor

Fechas
16, 17 y 18 de noviembre de 2023
Horario
9:00 a.m. a 12:00 m.
Precio
$300.000 COP
$500.000 COP

* El Ministerio de Cultura cubre el 40% del costo de este Taller.

Lugar
Fondo de Cultura Económica – Calle 11 #5-60, barrio La Candelaria

Descripción

Este taller propone un abordaje de las artes escénicas con un enfoque económico. El mismo intenta modelizar las estructuras de este campo a través de dos patrones complementarios: de la modelización del mercado de las artes escénicas y de su cadena de valor. Ambos modelos se abordarán desde la práctica de la producción de proyectos escénicos.

Objetivo del taller

Introducir al estudiante en la modelización del mercado de las artes escénicas y de su cadena de valor reconociendo sus actividades primarias y de apoyo.

Tallerista

Raúl S. Algán

País:
Argentina
Lic. en Gestión de Medios y Entretenimiento (UADE) y máster en Administración de Organizaciones del Sector Cultural y Creativo (UBA-ECON). Actualmente está cursando el doctorado en Ciencias Sociales (UBA-FSOC) con beca de CONICET-UADE. Su investigación doctoral aborda las prácticas y estrategias de producción escénica en la órbita de Iberescena. Desde el 2010 se desarrolló como administrador del teatro IFT, colaboró en la administración de Faroni Producciones y fue programador artístico del teatro El Cubo. En el exterior comenzó a producir en 2016 siendo coordinador de la red cultural Arts Runner. La primera producción fue el ciclo “Mujeres Apasionadas” que se realizó en la Ciudad de Panamá. En España produjo: “Dolores, La Pasionaria”, “Tras la puerta”, “Cuarteto” y “De tiburones y otras rémoras”, entre otras obras. También fue coordinador de producción en las dos ediciones del Festival Itinerante de Teatro “Trasatlántico” que ha realizado funciones en España, Italia, Uruguay y Argentina.

Es coautor junto a Brenda S. Berstein del manual de producción integral de artes escénicas publicado por Milena Caserola en noviembre de 2022. Es autor del libro Mercado teatral y cadena de valor publicado por RGC Libros. Además, es autor de diferentes artículos especializados en producción teatral y cooperación cultural internacional. Es socio de AADET y APPEAE así como docente en EMAD y en UADE.

Más talleres

Taller 1

Técnicas y estrategias de producción escénica

Taller 2

Creatividad y dirección técnica: del concepto creativo al rider

Scroll al inicio